12 May Fiat Panda 1.2i 60 vs 1.3 JTD 70
Antonio (Móstoles)
Necesito un utilitario con etiqueta medioambiental de la DGT que sobre todo va a realizar ciudad y extra-radio a diario.
He estado mirando el Fiat Panda del año 2005 ya que me gusta su diseño y se ve poco por las calles, hago 60 km diarios y dudo entre las versiones gasolina 1.2i de 60 cv y el diésel 1.3 JTD de 70 cv, he visto alguna unidad por internet y están más o menos en el mismo precio, pero los gasolina suelen tener menos kilómetros. Lo tendré de coche de batalla por que tengo uno más grande para la familia. No me quiero gastar más de 3-4 mil euros.
¿Es fiable el Panda? ¿Consume mucho más el gasolina que el diésel?
Gracias de antemano.
Nuestra elección: Fiat Panda 1.2i 60 cv (2004-2008)
Fiat Panda 1.2i 60 cv: equipa un motor gasolina 1.2i de 60 cv que ofrece unas correctas prestaciones y un consumo bajo que ronda los 6-6,5 l/100kms, con respecto al diésel las prestaciones son peores debido a que el par motor es menor y tienes que estirar más las marchas para obtener las mismas prestaciones, si vas cargado y con aire acondicionado en autopista a 120km/h a veces tendrás que reducir alguna marcha, pero como el uso principal del vehículo será la ciudad, no tendrás problema en este aspecto.
En cuanto a fiabilidad, este Panda es muy simple mecánicamente y por lo tanto económico de reparar, no tiene ni turbo ni EGR por lo que supone una ventaja con respecto al diésel, en el mercado italiano es uno de los modelos más vendidos y de más éxito por lo que si no ves muchas unidades por la calle, es por otros motivos que no son la mala fiabilidad del modelo.
Por último señalar que dependiendo del año de fabricación las unidades con esta motorización tienen la etiqueta amarilla B o verde C de la DGT, si quieres saber que etiqueta lleva la unidad que elijas, solo tienes que contactar con nosotros y te lo diremos.
Precio aproximado: 2,5-4 mil euros entre 80-130 mil kilómetros
Fiat Panda 1.3JTD 70cv: equipa un motor diésel 1.3 JTD de 70 cv cuyo consumo medio es inferior al gasolina (5-5,5l/100km) y a la vez es un poco más perezoso que su rival sobre todo a bajas vueltas, sin embargo a partir de las 2.000 rpm su respuesta es muy superior. Solo si tu uso va a ser de carretera y autovía donde las prestaciones del diésel son superiores te recomendamos esta motorización, a pesar de ser un motor fiable, tiene más elementos mecánicos susceptibles de averiarse como el turbo, la EGR o el filtro de partículas.
Por último decirte que las unidades diésel tienen la etiqueta amarilla B de la DGT por lo que no tendrás problemas en este aspecto.
Precio aproximado: 3-5 mil euros entre 110-150 mil kilómetros
No Comments